En Gran Canaria la práctica de actividades subacuáticas ha
experimentado gran atracción por turistas y deportistas de todo los rincones
del mundo por su fauna, gran valor en cuanto a la riqueza medioambiental y por
su popular estado de conservación.
El incremento de este fin
deportivo-recreativo, es cada vez más aclamado por buceadores, además, ha aumentado
en número los clubes dedicados a explorar los fondos marinos de la Isla y
además, le brinda la oportunidad de bucear en sus vacaciones a precios muy
económicos. Algunos clubes imparten cursos básicos se submarinismo, recorriendo el océano de este pequeño continente en miniatura.
Para los amantes de la práctica del submarinismo en una
Reserva de la Biosfera, les espera gran diversidad de fauna marina y auténticas aguas cristalinas, donde las
corrientes en Gran Canaria permiten presenciar grandes bancos de peces.
Las Inmersiones en
diversos puntos
Algunas inmersiones desde tierra, requiere experiencia en
ciertas zonas de las Islas como en la playa de "El Cabrón" cerca de Arinaga
(Agüimes), una de las mejores zonas para
visualizar el espectacular fondo oceánico de nuestra Isla donde predominan criaderos de algunas
especies como la morena, los meros o el pedregal, sin duda, es ideal para los
aficionados a la fotografía marina.
Las inmersiones desde una embarcación
Bucear muy cerca de la costa sin que presente dificultad alguna,
puede realizarse desde una embarcación en “El Pajar” de Arguineguín (Mogán), lugar
donde se sitúa el hundido pecio ruso “Meteor
II”, donde se puede acceder desde el puerto deportivo de Pasito Blanco
navegando aproximadamente cinco minutos.
Los barcos hundidos son excelentes lugares para visualizar la vida
marina, y aunque hay otras zonas de la
Isla que se salen de la temática de Gran Canaria SUR, estos lugares se encuentran al Norte de la
Isla tales como Sardina del Norte, Agaete o Gáldar.
En Las Palmas de Gran Canaria frente
a la potabilizadora, se encuentra el naufragio de otra embarcación de 110
metros de eslora llamado “Arona”, está en buen estado de conservación, convertido
en otro de los atractivos para el
submarinismo y la fauna marina que vive en ella cuya profundidad oscila entre
24 y 32 metros.
Otro lugar de “naufragios
refugios” más característicos, se encuentra en La Isleta llamada “La Catedral”,
lugar donde el mar ha engullido diversas embarcaciones algunas con cuevas
sumergidas, donde también existe un extraordinario mundo de diferentes especies.
Volviendo al SUR de Gran Canaria:
Algunas inmersiones en el Sur son más complejas por su
localización y profundidad, tales como
los arrecifes artificiales de Arguineguín construidos en 1991 con
estructuras de hormigón a 23 metros de profundidas, frente a la playa de “Montaña Arena”.
En esta zona se
divisan los bancos de roncadores, angelotes, montelina y las tembladeras
(torpedos). Antes de abandonar el lugar será vital investigar cada rincón del pecio donde encontraremos morenas y alfonsitos, pulpos, cabrillas y
bicudas.
Con todos estos datos nos quedamos en el Puerto Deportivo de
Pasito Blanco ya que navegando se ubica a 5 minutos hacia el sur, encontramos “La
Baja” una plataforma morfológica con forma rectangular situada a 17 metros de profundidad
en su parte más alta de 65 metros de largo y 16 metros de ancho cuyas especies
podrá encontrar a los conocidos chuchos o rayas.
Explorar los fondos marinos causa verdaderas impresiones que invita a conocer nado a nado lo mejor de nuestras aguas.
A 5 minutos
navegando al suroeste del Puerto de Mogán, podrá sumergirse justo en el naufragio del ”Cermona II”, un pesquero de 32 metros de
eslora que se encuentra descansando a 20
metros de profundidad, donde existe una
repleta y variable diversidad de especies, cuyo fondo es mixto de arena y
pequeñas piedras.
Su mayor atractivo es poder sumergirse sin dejar de visitar el
puente de mando, así como sus bodegas llenas de vida tomando siempre las
debidas precauciones ya que la cocina es algo estrecha, pero no deja de ser una
experiencia única.
Garantizando la
continuidad y conservación del entorno marino y siendo respetuosos, el submarinismo en Gran Canaria se ha
convertido en una auténtica oferta
turística. Véase enlace>
Clubes y centros en Gran Canaria SUR de buceo y submarinismo:
Arguineguín (Mogán)
Puerto Rico (Mogán)
Puerto de Mogán (Mogán)
Playa del Inglés (Maspalomas)
Agencia "Buceando"
Arinaga, playa (Agüimes)
Cruce de Balos, Vecindario (Santa Lucía de Tirajana)
Pozo Izquierdo (Santa Lucía de Tirajana)
Melenara (Telde)