Gran Canaria SUR / Turismo -
CAMPING DE TEMISAS
El camping y el caravaning es otra de las formas habituales
para los amantes de la naturaleza, que prefieren estar en contacto directo con el medio natural y
sentir una experiencia única, donde diferenciamos de las acampadas aunque parezca casi lo mismo. En España
diferenciamos el camping acotado donde se permite acampar (legal), del resto de
las acampadas donde las personas montan sus casetas en el lugar donde les
apetece. Un modo de vida que reúne a multitud de personas para realizar este tipo de hábitos en vacaciones, verano, los días festivos, Semana Santa o simplemente los fines
de semana.
En el SUR de GranCanaria gracias a su gran clima privilegiado, ha permitido que se haya potenciado la creación de diversas zonas para el camping, ya sea de carácter
público o privado con zonas habilitadas para la instalación de caravanas y auto caravanas.
Algunas empresas en Gran Canaria, alquilan auto caravanas totalmente equipadas los 365 días del año, todo para que usted la familia
o con amigos, puedan darse la oportunidad de conocer todo el acogedor entorno que le rodea y además, podrá visitar todos los bellos rincones de
la Isla, ya sea en sus fines de semana, de vacaciones junto al mar o junto a las
montañas.
La Villa de Agúimes, cuenta
con uno de sus camping privados, situado lejos del bullicio, dentro de un entorno natural en armonía junto a la naturaleza; es el conocido Camping de
Temisas. Este acogedor Camping, es un lugar entrañable con
condiciones exquisitas que en términos
generales, ofrece una temperatura
primaveral de 23º la máxima y 14º la mínima.
Está rodeado de árboles, olivos
y vegetación de especies autóctonas e introducidas en la Isla además, se encuentra
muy bien adaptado al lugar, un poco escondido pero muy discreto.
En casi todos los camping de nuestro país, sobre todo en los privados, no admiten a perros ni mascotas, es el caso de Temisas donde tampoco se permiten llevar mascotas.
Para hablar de tarifas: los precios oscilan en temporada alta entre los 36,00 € - 40,00 € aprox., cuyas instalaciones están provistas de Cabañas de Madera, pistas para la práctica de pádel y tenis, parking para caravaning, lavaderos,
fregaderos, bar- restaurante, piscina, duchas con agua caliente, baño natural,
aseos, parque infantil, conexión a la red eléctrica, 10 bungalows para 4 personas con
nevera y ropa de cama. Todo ello a campo abierto, constituye un
incomparable destino que invita al relax.
Cómo llegar:
Está situado en la Ctra. Lomo de La Cruz, al margen de la Carretera GC-551.
Para llegar es fácil si
sigue estas indicaciones al pie de la letra, saldrá desde el Casco de Agüimes por la GC-551 en dirección sur y recorra 1,5 km, donde encontrará un cruce de vías, uno en
dirección a Los Corralillos GC-551 y otra en dirección a Temisas por la GC-550 (derecha). Deberá seguir por la GC-551 durante los próximos 5 Km en dirección al camping desde este punto, con el cartel que indica Los Corralillos, . Véase imagen >>
Desde el anterior cruce, recorrerá la mitad, unos 2.5 KM aprox., donde encontrará otro cruce de vías, en el que
deberá seguir siempre el carril derecho por la GC-551.
.
En este cruce siga a la derecha, dejando atrás la carretera que indica Los Corralillos GC-140 por la
izquierda. Usted seguirá por la GC-551 en dirección a Santa Lucía, otros 2.2 KM aprox. hasta encontrar a la derecha
una vía de asfalto junto a una curva con gran pendiente ascendente, que corresponde al tramo de la C/ Lomo de la
Cruz, y le llevará directo al camping. << Véase imagen
Desde que abandona la GC-551 desviándose a la derecha, aun debe recorrer 1 KM aprox. de
distancia para llegar a su destino. Será en el nº 27, situado a la izquierda, donde encontrará una Casa en color rojo teja o rojo inglés (imagen superior), que da la bienvenida al Camping de Temisas. Véase imagen >>
Sitio web de referencia:
Para más info y reservas en el teléfono 928.79.81.49
A continuación le indicamos el recorrido en tres imágenes iguales: la primera ofrece una vista general desde Agüimes con todo el recorrido en su totalidad, la segunda imagen está mas cerca se ven otras vías, y la tercera imagen está más definida hasta el final del trayecto, todas con una leyenda incluida.